Errores a evitar a la hora de comprar oro físico

El oro físico es una excelente opción de inversión, y cada vez son más las personas que se lanzan con esta opción para contar con un activo refugio seguro. Comprar lingotes de oro o monedas de inversión parece muy sencillo, pero es importante tener en cuenta y tomar algunas precauciones para adquirir el oro de forma correcta y segura, siempre dentro de la legalidad. Normalmente, damos todo tipo de información para ayudar a entender cómo funciona la compra de oro físico, pero hoy queremos centrarnos en aquellos errores que es importante evitar si nos decidimos por esta forma de inversión.

Todo lo que no debemos hacer si queremos comprar oro físico

Uno de los principales errores que un inversor comete al comprar oro físico, sobre todo cuando lo hace por primera vez, es no tener claro el objetivo de esta acción, el porqué de invertir en este activo y no en otro en un momento determinado y cómo hacerlo. Existen diferentes métodos para adquirir oro en su versión física, y también muchos motivos por los que optar por ello. Puede ser, por ejemplo, para mantener el patrimonio, para ahorrar, para lograr obtener beneficios en el futuro, entre otros. En función del objetivo, quizás sea más recomendable hacerlo de una u otra manera (comprar lingotes de oro, adquirir monedas bullion o de inversión, o apostar por monedas de colección). Dependiendo de la finalidad, la forma de custodiar ese oro también puede variar.

Otra equivocación muy común, es elegir el vendedor o el producto equivocado. ¿Qué quiere decir esto? Que a veces nos dejamos engañar y terminamos con un producto fraudulento. Es necesario recopilar toda la información posible sobre el vendedor y sobre el oro en cuestión. El comerciante debe ser de confianza y contar con una extensa trayectoria y experiencia en el sector. Además, el oro tiene que ser auténtico y el comprador debe asegurarse de ello. ¿Cuenta con alguna certificación? ¿Son lingotes o monedas de oro auténtico? En post anteriores damos todas las claves para saber distinguir un lingote de oro auténtico, y sobre cómo deben ser las monedas de inversión, por ejemplo. ¿Ofrecen el oro muy por debajo de su precio? Ante la más mínima sospecha, es mejor no adquirir el producto.

Confundir el oro físico con la inversión en ETF es un error que no podemos dejar de mencionar. Es fundamental tener muy claro que el oro físico es una materia prima que, una vez que se adquiere, automáticamente pasa a ser propiedad del cliente. Los ETF, por su parte, son unos fondos cotizados a cargo de un gestor, que funcionan mediante un sistema de apalancamiento, de modo que no todas las onzas de oro que están representadas en las participaciones del ETF tienen un oro físico detrás que las respalde.

Contar con acciones mineras tampoco significa ser poseedores de oro físico, sino que lo que tenemos son participaciones en una firma que obtiene beneficios extrayendo oro, y que comparte esos beneficios con sus inversores.

El oro y todas las ventajas que ofrece han logrado despertar un gran interés tanto en inversores como en todo tipo de clientes que están preocupados por su patrimonio este año, debido a la crisis económica que implica la expansión de la pandemia por COVID-19. Por eso, creemos que es muy importante que aquellos que invierten en oro físico por primera vez tomen todas las precauciones, se informen, y tengan en cuenta todos estos errores que deben evitar cometer. Se trata, sobre todo, de aplicar el sentido común y la prudencia, al tratarse de la adquisición de un activo de cierto valor.

En Ciode creemos que la compra de oro físico es una de las mejores formas de inversión, y vendemos monedas y lingotes de oro con las máximas garantías de seguridad y fiabilidad. Nuestros lingotes cuentan con certificaciones como el sello de calidad Good Delivery de la LBMA, o el sello de seguridad Blister, que aseguran su autenticidad, y las monedas están acuñadas siempre en casas de la moneda oficiales.